TALLER PARA PADRES
“Padres educando con responsabilidad y cariño”
Porque ser amorosos o impositivos, no siempre es suficiente
Ante la notoria escasez de orientación frente a ciertas situaciones que vive la familia de hoy; se propone el presente taller como una alternativa para orientar a los padres de familia a dirigir de manera correcta la tarea de educar a sus hijos, a través de mecanismos y actividades que les permitan compartir experiencias con sus pares y con sus hijos, de manera que se propicien interacciones por medio de las cuales se favorezca su desarrollo integral y se mejore la calidad de las interacciones familiares.
TALLER PARA PADRES DE FAMILIA
TEMA 1. La importancia de una buena comunicación padres-hijos y cómo lograrlo
La comunicación es una valiosa herramienta que le permite conocer el sentir de su hijo, para de esta manera saber como actuar y guiarlo; sin embargo, tristemente hoy vemos que este componente esta muy limitado, por lo que es imprescindible que aprendamos a comunicarnos con ellos para así poder...
TEMA 2. Depresión infantil: un mal silencioso
Básicamente la depresión infantil se define como un cuadro de tristeza cuya duración e intensidad superan los estándares previstos en las conductas infantiles. Es por ello que se han determinado dos niveles de depresión: "mayor" cuando los síntomas superan las dos semanas de duración, y "trastorno...
TEMA 3. Cómo estableces los límites apropiados sin sentir culpa ni excederse
Primero, debemos entender que es absolutamente normal que nuestros hijos demanden, pidan y tengan deseo de todo y en todo momento. Pero esto es imposible de ser satisfecho, y tampoco es sano para él. Marcando pautas claras desde el nacimiento, mostrándole lo que puede y no puede hacer, vamos...
TEMA 4. Cómo y cuando hablar de sexualidad con nuestros hijos
Existen dos etapas: una, en la que el niño/a comienza a preguntarles sobre cosas que él/ella ha escuchado. Son esos momentos que generan una gran tensión en los padres, pues los niños/as están preguntando cosas que el adulto considera "atrevidas para su edad". "Lo que uno ve desde afuera es como si...
TEMA 5. Abuso infantil, cómo prevenirlo
Un abuso implica un uso indebido y deshonesto. En el caso del abuso sexual, este "mal uso" se relaciona con cuestiones ligadas a la sexualidad humana, que van mucho más allá del coito: un abuso sexual puede ser una violación –penetración en la vagina, ano o boca-, pero también puede darse a través...
TEMA 6. Cómo hacer que la televisión no sea necesariamente un mal hábito
La mejor orientación es la que los hace reflexionar sobre lo que ven y los corre de ese lugar de gran pasividad sin capacidad de crítica en la que la televisión pone a los chicos e incluso a muchos adultos. Ahora, para hacerlos reflexionar no hace falta que los padres hayan hecho un curso de...
TEMA 7. El modo menos lastimoso de llevar a cabo un proceso de divorcio
Se suele coincidir sin ninguna duda, al hablar de la familia, que ésta es el núcleo de nuestra sociedad y que su importancia es vital para el sano desarrollo de todos los seres humanos. Sin embargo, en algunas circunstancias el divorcio puede ser una medida necesaria, cuando la relación de pareja...