DIAGNÓSTICO
La desigualdad en el acceso a las oportunidades educativas es uno de los factores que contribuye a reproducir la injusticia social y prolongarla por generaciones. Lo que ha limitado la posibilidad de hacer de México un país justo y próspero es la profunda desigualdad social, en cuyo origen está el modelo de desarrollo económico, las insuficientes oportunidades de acceso a la educación, las diferencias de calidad de las opciones de formación para cada sector social, la mala distribución territorial de los servicios escolares y ambientes de estímulo cultural pobres. La educación de menor calidad está asignada a los más pobres. El género, la ubicación geográfica, la condición étnica y la persistencia de usos y costumbres ancestrales inciden en esta situación.
El problema es de naturaleza económica, política y de justicia social, puesto que la sociedad no ha cumplido con el deber de asegurar un nivel mínimo de igualdad de oportunidades educativas para todos sus integrantes. Mientras existan personas en situación de rezago, la sociedad misma estará limitada para desarrollarse integralmente.
Con la finalidad de tener un panorama un tanto más amplio y objetivo acerca de las causas que constituyen el rezago educativo en nuestro país, aplicamos 159 encuestas a distintos actores educativos de distintos niveles y contextos. Esto, nos permitió hacer un análisis sobre la responsabilidad y el papel que tiene cada uno de los integrantes de la comunidad educativa para combatir el rezago educativo.
Tabla 2.1.1 Resultados generales de las encuestas aplicadas a los distintos actores educativos sobre las causas del rezago educativo
CONCEPTO |
ALUMNOS |
DOCENTES |
PADRES DE FAMILIA |
TOTAL |
% |
|
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
1 |
CONTEXTO GEOGRÁFICO (SERVICIOS Y ACCESOS) |
168 |
502 |
213 |
883 |
10.5 |
2 |
PROBLEMAS ECONÓMICOS |
247 |
669 |
192 |
1108 |
13.2 |
3 |
IDEOLOGÍAS DE GÉNERO |
116 |
351 |
123 |
590 |
7.0 |
4 |
COSTUMBRES Y TRADICIONES |
115 |
405 |
124 |
644 |
7.7 |
5 |
FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA |
176 |
552 |
236 |
964 |
11.5 |
6 |
FALTA DE ÉTICA POR PARTE DE LOS DOCENTES |
280 |
203 |
205 |
688 |
8.2 |
7 |
PROBLEMAS FAMILIARES |
217 |
552 |
169 |
938 |
11.2 |
8 |
FALTA DE DIVERSIDAD DE PROGRAMAS ACADÉMICOS (SEGÚN EL CONTEXTO) |
214 |
445 |
202 |
861 |
10.3 |
9 |
CULTURA PARENTAL (NIVEL ACADÉMICO Y PRÁCTICAS COTIDIANAS DE LOS PADRES DE FAMILIA) |
199 |
501 |
189 |
889 |
10.6 |
10 |
POCO O NULO COMPROMISO E INTERÉS DE LOS PADRES DE FAMILIA CON RESPECTO AL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS |
236 |
589 |
181 |
651 |
9.9 |